Dirigentas y dirigentes de AFSAG participaron este jueves 24 de julio en la marcha convocada por la CUT y la ANEF, instancia en la que se entregó una carta al Presidente de la República, Gabriel Boric Font, exigiendo el retiro del proyecto de ley que modifica el Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL). Esta propuesta representa un serio retroceso en materia de salud laboral y seguridad social, además de haber sido elaborada sin la participación de las organizaciones sindicales ni de los trabajadores.
Acciones similares se replicaron en todas las capitales regionales del país, demostrando un rechazo transversal al proyecto.
Durante la jornada, se denunció que la iniciativa busca “hacer caja”, ya que implicaría un ahorro fiscal estimado en 180.000 millones de pesos anuales, monto que dejarían de percibir trabajadoras y trabajadores enfermos al ejercer su derecho a licencia médica.
El presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, fue enfático: “Esta es la punta de lanza. Este proyecto afecta la seguridad social y no podemos permitirlo ni guardar silencio. El ahorro no puede hacerse a espaldas de las y los trabajadores públicos y privados.”
Desde la Asociación Nacional de Funcionarias y Funcionarios del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (ANFUMMEG) advirtieron, además, que esta reforma impactaría de forma desproporcionada a las mujeres, especialmente en su doble rol de cuidadoras y trabajadoras, al momento de acceder a licencias médicas por motivos de salud mental.
Escríbenos al correo: afsag@afsag.cl >>
© Sitio Web actualizado por Johanna Zúñiga M. / Periodista | © Copyright 2025 Mobirise - All Rights Reserved